Se proyecta una inversión de 1,000 millones de pesos, la cual facilitará la generación de 500 empleos.

La directora general de Bühler en México mencionó que la planta que se edifica en La Laguna será la primera instalación de producción en el país y la número 32 a nivel global.
Se subrayó que, diariamente, más de 2 mil millones de personas a nivel global consumen alimentos producidos mediante la tecnología Bühler, mientras que 1,000 millones dependen de medios de transporte que incorporan componentes fabricados en sus máquinas. Esta tecnología es crucial en los procesos de fabricación de teléfonos inteligentes, lentes, impresiones y otros dispositivos indispensables en la vida moderna.
Olivia Enriquez destacó que esta es una empresa familiar suiza con una trayectoria de más de 160 años y cinco generaciones. Desde hace más de seis décadas, la compañía estableció su primera oficina comercial en México, y actualmente su sede se localiza en el Estado de México. Con un equipo de 160 profesionales, la empresa juega un papel crucial en el procesamiento de una variedad de productos, que incluyen cereales, café, pasta y alimentos balanceados, entre otros.
El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, destacó que la principal contribución que tanto el gobierno como el sector empresarial pueden ofrecer a la ciudadanía son las oportunidades laborales, ya que estas son fundamentales para fomentar la prosperidad, el desarrollo y el bienestar de las familias.
Se subrayó que el desarrollo económico y la seguridad constituyen dos ejes fundamentales para su gobierno, que se encuentra "picando piedra" en la búsqueda de atraer mayores inversiones. Sin embargo, reconoció que el reacomodo comercial entre México y Estados Unidos ha generado una pausa en ciertas inversiones, lo cual era un fenómeno previsible.
No obstante, el mandatario estatal destacó que existen inversiones provenientes de otros países que están "avanzando" de manera efectiva. Durante su gestión, se han concretado inversiones por un total de 140 mil millones de pesos, lo que ha facilitado la creación de 47 mil nuevos empleos en la región.
"A pesar de la reciente renegociación, el dinamismo económico y comercial persiste, continuamos avanzando y esto representa un impacto positivo para La Laguna y todo el estado de Coahuila.